Colombia ha vivido un importante remesón económico durante estos últimos meses, crisis financiera mundial, desaceleración económica acompañada del incremento en las tasas de interés, y ahora cientos de miles de damnificados por los recientes fenómenos ilegales de captación masiva. Toda esta situación está desafortunadamente desencadenando en una crisis generalizada de confianza, ante la cual es necesario que tanto personas como empresas adopten de manera inmediata ciertas medidas de choque.
Las personas deben tratar de bajar su nivel de gastos y ahorrar lo que más puedan, manteniendo esos recursos obviamente en el sistema financiero tradicional, en el cual aunque la rentabilidad no sea la mejor, definitivamente es la opción más segura. Deben abstenerse de prestar dinero a personas que se lo soliciten y paralelamente también tratar de disminuir al máximo su nivel de endeudamiento, sobre todo el de los créditos de consumo y tarjetas de crédito, las cuales por estos días anuncian tentadoras ofertas de dos y hasta tres meses sin pago. Tengan muy claro que si en estos momentos no hay deudas, lo recomendable es resistir a la tentación, comprar a crédito es comprometer los ingresos futuros, y definitivamente la mejor forma de salir, es no entrar. Recomiendo también hablar con la familia y los hijos de esta situación, para así concientizarlos y comprometerlos con las medidas que se tomarán.
Las empresas por su parte deben de evaluar de manera independiente las condiciones de negociación de cada uno de sus clientes, cuidar al máximo aquellos que realmente le sean productivos y tratar de renegociar con los que no lo sean. Siempre hay que tener presente que vender más no es necesariamente sinónimo de mayor generación de valor. Es fundamental implementar estrategias que mejoren la competitividad y que les permita controlar y disminuir los gastos operacionales, acciones que impactarán favorablemente su rentabilidad. De igual manera deben procurar por mejorar la productividad de su capital de trabajo, el cual afecta directamente la liquidez de la empresa, mediante el mejoramiento de su gestión de manejo de inventarios y cobro de cartera.
Y por último, lo más importante es mantener la confianza en nosotros mismos y la calma, ya que las crisis son fenómenos cíclicos que siempre nos han acompañado, lo fundamental es saber catalizar sus efectos negativos y sacar provecho de sus oportunidades.
Hermann Stangl
Consultor Financiero
www.gerencialatina.com
Las personas deben tratar de bajar su nivel de gastos y ahorrar lo que más puedan, manteniendo esos recursos obviamente en el sistema financiero tradicional, en el cual aunque la rentabilidad no sea la mejor, definitivamente es la opción más segura. Deben abstenerse de prestar dinero a personas que se lo soliciten y paralelamente también tratar de disminuir al máximo su nivel de endeudamiento, sobre todo el de los créditos de consumo y tarjetas de crédito, las cuales por estos días anuncian tentadoras ofertas de dos y hasta tres meses sin pago. Tengan muy claro que si en estos momentos no hay deudas, lo recomendable es resistir a la tentación, comprar a crédito es comprometer los ingresos futuros, y definitivamente la mejor forma de salir, es no entrar. Recomiendo también hablar con la familia y los hijos de esta situación, para así concientizarlos y comprometerlos con las medidas que se tomarán.
Las empresas por su parte deben de evaluar de manera independiente las condiciones de negociación de cada uno de sus clientes, cuidar al máximo aquellos que realmente le sean productivos y tratar de renegociar con los que no lo sean. Siempre hay que tener presente que vender más no es necesariamente sinónimo de mayor generación de valor. Es fundamental implementar estrategias que mejoren la competitividad y que les permita controlar y disminuir los gastos operacionales, acciones que impactarán favorablemente su rentabilidad. De igual manera deben procurar por mejorar la productividad de su capital de trabajo, el cual afecta directamente la liquidez de la empresa, mediante el mejoramiento de su gestión de manejo de inventarios y cobro de cartera.
Y por último, lo más importante es mantener la confianza en nosotros mismos y la calma, ya que las crisis son fenómenos cíclicos que siempre nos han acompañado, lo fundamental es saber catalizar sus efectos negativos y sacar provecho de sus oportunidades.
Hermann Stangl
Consultor Financiero
www.gerencialatina.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario