jueves, 5 de febrero de 2009

Terrorismo, Freno para la Economía

La inversión por casi 4 millones de dólares, que realizará durante los próximos dos años, la multinacional de televisión satelital Directv, la cual generará un total de 1500 empleos directos para el 2010 en Santiago de Cali, es prueba fehaciente de que Colombia es actualmente un destino interesante de inversión para empresas extranjeras, las cuales ven en nuestro país importantes ventajas competitivas y posibilidades de crecimiento.

Desafortunadamente, la doble moral de grupos terroristas al margen de la ley, quienes se muestran benévolos a la opinión pública liberando algunos secuestrados, mientras que simultáneamente continúan con su cobarde estrategia de perpetuar demenciales atentados, como el que sufrió en días pasados nuestra ciudad, afectando la vida y tranquilidad de cientos de habitantes del barrio San Bosco, y generando graves daños en la sede administrativa de la policía ubicada en el mismo sector, sumado a la desinformación que se maneja en torno a los diferentes análisis de las controvertidas declaraciones del señor Alan Jara, se pueden convertir en un freno para la reactivación de nuestra economía.

Es apenas lógico entender, que toda situación de conflicto y falta de claridad en el tema de político, genera gran incertidumbre por parte de los inversionistas, y con mayor razón los internacionales, quienes no están familiarizados con este tipo de situaciones, y se pueden desmotivar fácilmente, analizando no tanto los factores empresariales de sus negocios, sino el tema de seguridad. De no tomar acciones rápidas, esto podría llegar a afectar negativamente la confianza inversionista, la cual hasta ahora se ha mantenido intacta en medio de la compleja crisis financiera que estamos viviendo. Si esto llegase a ocurrir, las consecuencias serían el freno de una posible reactivación económica, y por supuesto, el incremento de la tendencia devaluacionista del peso.

Es de suma importancia, ahora más que nunca, que el gobierno despliegue un plan de acción contundente, encaminado a prevenir eficazmente este tipo de actos terroristas que atentan contra la seguridad de las instalaciones y los miembros pertenecientes a la fuerza pública. De igual manera, es fundamental que los empresarios mantengan su confianza en nuestras instituciones y continúen trabajando con más tenacidad y con el mayor optimismo posible, en procura de mejorar la productividad y eficiencia de sus organizaciones, enmarcados siempre dentro de sólidos valores empresariales de honestidad y transparencia.


Hermann Stangl
Consultor Financiero
www.stangl.com.co

No hay comentarios.: